Parece que el invierno ya llega aunque antes, debemos vivir el otoño y como las bajas temperaturas están a la vuelta de la esquina pues que mejor que ir siendo previsores y echar un vistazo a los aparatos de aire acondicionado que tenemos en casa para ponerlos a punto.
Este fin de semana, por ejemplo, es un buen momento para hacerlo.
Sin duda, un buen mantenimiento de los aparatos va a hacer que nos ahorremos dinero en reparaciones, así como que alargaremos la vida del equipo.
Para hacerlo, no tenemos que ser profesionales, simplemente un poco de maña, paciencia y cuidado, se puede llevar a cabo en los equipos domésticos. El tiempo aproximado de esta tarea es de dos o tres hora, eso si, muy importante, antes de revisar el aparato hay que desconectarlo de la corriente eléctrica para estar más seguros y no correr ningún tipo de peligro.
Limpiar la suciedad del condensador
Empezamos con la parte del condensador del aire acondicionado, retirando la caja del ventilador. Con un destornillador o una llave inglesa, quitamos las sujeciones y retiramos la rejilla del ventilador. Con la mano, con un paño rejilla seco o con un aspirador seco/mojado, quitamos las hojas o cualquier suciedad que haya podido entrar en el interior del condensador. Cuidado: si este aparato está a cierta altura en la fachada de tu bloque, no intentes acceder a él. Hazlo sólo si está en un sitio seguro y accesible, si no, llama a un profesional.
Limpiar el intercambiador
Dado que la unidad exterior no tiene filtros, toda la suciedad circundante va a parar al intercambiador o en la batería de intercambio. Aunque lo mejor es utilizar un compresor de aire comprimido para limpiar esta parte, si no disponemos de uno, también podemos utilizar un cepillo, aunque es menos efectivo.
Limpiar los filtros
Es esencial es limpiar los filtros de la unidad interior del aparato del aire acondicionado, no sólo antes de ponerlo en funcionamiento, sino durante toda la temporada, especialmente si hay alguien con alergias en casa, cada dos o tres semanas. Primero, tenemos que abrir la tapa de la unidad evaporadora y extraer los filtros. Por la parte trasera veremos que quizás hay un filtro antiolor y antipolen que es textil, hay que sacarlos. Podemos lavar los filtros normales y los antiolor con agua caliente y, para retirar mejor el polvo, utilizamos un cepillo suave sin apretar. Es importante no limpiar el filtro antipolen con agua, ese es mejor aspirarlo.
Limpiar y desinfectar el evaporador
Detrás de los filtros está la evaporadora, que va a filtrar también polvo y suciedad. Para mejorar el funcionamiento y la eficiencia de la turbina, hay que limpiarla con un aspirador de mano. Cuando acabemos, con la protección de unos guantes y utilizando un pincel de cerda, limpiamos con un líquido desinfectante para mejorar la calidad del aire. Para finalizar, volvemos a colocar los filtros cuando estén secos y cerramos la tapa.
Desobstruir el tubo de evacuación
Cuando volvamos a encender el aparato, si sale agua por el split o el aparato interior, quiere decir que el tubo de evacuación está obstruido. Si es así, introducimos una guía pasacables por ese conducto para desobstruirlo. De nuevo, esto sólo lo podemos hacer si tenemos acceso seguro a la unidad exterior o condensador. Si no, tenemos que llamar a un profesional.
IMPORTANTE: Si ya ha realizado todas las tareas de mantenimiento y puesta a punto de los aparatos de aire acondicionado y necesitamos reparar alguna pieza o si no está seguro, deténgase y llame a nuestros Técnicos